En junio comenzará a funcionar una nueva red europea que permitirá de conexiones de hasta 75 megas en los aviones que sobrevuelen el continente. Eso sí, aún tardarás en disfrutarla
Publicado en: https://www.elconfidencial.com
Lo de tener WiFi a 10.000 metros de altura tiene, aún en 2018, tintes que le hacen parecer un unicornio. La gran mayoría de los que han llegado lo han hecho con esos bonos gratuitos, minúsculos, que más que parecer dicho animal fantástico se asemejan a un potrillo famélico incapaz de soportar nada sobre su lomo. Las experiencias suelen resumirse en una velocidad irrisoria que apenas da para unos pocos minutos, que nos retrotrae a la época de los comienzos de internet doméstico. Si pasas por caja puedes estirar el chicle pero hacerlo, no nos engañemos, sale caro. Muy caro.
Pero, ¿cómo es posible que 14 años después de que Boeing pusiese en circulación el primer aeronave con conexión WiFi sigamos teniendo que conformarnos con el ‘modo avión’ en la gran parte de los trayectos? Se trata de una amalgama que incluyen factores económicos y factores técnicos que retrasan la adopción de esta tecnología.
Pues bien esto podría cambiar en Europa a partir del próximo verano. ¿Cómo? Con la puesta en juego de la EAN (European Aviation Network). Y esto… ¿qué narices es? Pues es una nueva red diseñada para proveer conexión para las comunicaciones en pleno vuelo.
Hasta 75 megas por segundo Sigue leyendo